Hablemos de las ENCERRONAS; una práctica empresarial execrable y de la que toda la clase trabajadora debería tenerla conocida a modo de culturilla general (igual que el "No Conforme" en despidos). Es cuando la empresa te acusa de robar y con eso te hace firmar baja voluntaria👇🧵
— Luis F. Pallarés (@Laboralista_DCT) October 9, 2022
Y en concreto con una amenaza muy concreta: te dicen que te van a denunciar a la Policía y que van a ponerte una querella penal por el robo. Tú te asustas, no entiendes nada…
— Luis F. Pallarés (@Laboralista_DCT) October 9, 2022
"- Pero si yo no he hecho nada!!" 😱
Lo suelen continuar con cosas como "tenemos pruebas". 👇
Y luego llegamos a casa y decimos:
— Luis F. Pallarés (@Laboralista_DCT) October 9, 2022
– "Joder… ¿Qué he firmado? ¿Por qué he firmado?!!" 😢😭😭
Y llegan los lamentos…
Pues primero de todo; la jurisprudencia da por válido este tipo de firmas y da por buena la baja voluntaria de forma mayoritaria. 👇 pic.twitter.com/yqH0BUW7ze
Las consecuencias de firmar son graves: pierdes el puesto de trabajo, el derecho a la prestación por desempleo (derecho a paro) y a cualquier indemnización por despido, ya que jurídicamente no ha habido un despido sino que has decidido irte tú "voluntariamente" de la empresa. 👇 pic.twitter.com/c6WGhuVFDK
— Luis F. Pallarés (@Laboralista_DCT) October 9, 2022
Primero pq te quedas sin paro, y aunque sea verdad y lo puedan demostrar, si el valor de lo sustraído es bajo, en el peor de los casos se quedará en una condena penal mínima y te puede salir mucho más a cuenta pagar la multa penal con lo cobrado en el paro que quedarte sin nada👇 pic.twitter.com/nSnEHC4r2T
— Luis F. Pallarés (@Laboralista_DCT) October 9, 2022
Además, la firma de la baja voluntaria sin un acuerdo anexo al respecto no impide que te puedan denunciar igualmente si el robo es real. Es decir, te la han podido colar, y luego que te pongan la querella igualmente. La baja voluntaria como tal no garantiza nada. 👇
— Luis F. Pallarés (@Laboralista_DCT) October 9, 2022
Esto es todo! Dado lo efímero del contenido en redes sociales, dejo este mismo hilo en formato web en el blog de DCT Laboralistas. 🔚✊https://t.co/EjwVWEFVjU
— Luis F. Pallarés (@Laboralista_DCT) October 9, 2022