info@dctlaboralistas.com

¿Qué hago si me obligan a firmar en el trabajo registros de jornada falsos?

Voy a hablar de ese caso tan habitual: cuando la empresa ordena a sus trabajadores poner a mano y firmar un registro de jornada falso, haciendo constar menos horas de las que realmente se ha trabajado. No es una situación fácil de afrontar, así que veamos cómo hay que actuar. Primero de todo: la norma …

¿Qué hago si me obligan a firmar en el trabajo registros de jornada falsos? Leer más »

Cómo actuar en la empresa si te quedas embarazada

Voy a explicar, en mi humilde opinión, cuál es la mejor manera de actuar en la empresa si te quedas embarazada para proteger tus derechos. En pleno siglo XXI algunas empresas siguen despidiendo a sus trabajadoras por ser madres. Es machismo empresarial que hay que combatir. De entrada, lo primero, básico: No es necesario que …

Cómo actuar en la empresa si te quedas embarazada Leer más »

Diferencia entre no tener contrato de trabajo y no estar de alta en la Seguridad Social: ¿Cómo actuar en cada caso?

No es lo mismo no tener contrato de trabajo a no tener copia del contrato. Y tampoco es lo mismo no estar de alta en la Seguridad Social a simplemente no tener contrato de trabajo. Voy a explicar qué es importante y qué no lo es tanto, y cómo actuar en cada caso. Si empiezas …

Diferencia entre no tener contrato de trabajo y no estar de alta en la Seguridad Social: ¿Cómo actuar en cada caso? Leer más »

Se puede denunciar anónimamente en Inspección de Trabajo, pero no es la mejor opción

Una pregunta bastante habitual que nos suele llegar es si se puede poner anónimamente una denuncia en Inspección de Trabajo porque la empresa incumple la normativa cada dos por tres: Sí, se puede denunciar anónimamente, pero no siempre es la mejor manera de actuar. La forma para denunciar anónimamente es el buzón contra el fraude …

Se puede denunciar anónimamente en Inspección de Trabajo, pero no es la mejor opción Leer más »

¿Por qué es importante poner el «No conforme» en la documentación del despido?

Somos muy pesados con eso de que pongáis junto a la firma el «No conforme» y la fecha real en los escritos que os haga firmar la empresa. Pero tan importante es saber eso como que si no lo pones, probablemente también puedas reclamar. Voy a explicar por qué es importante: Cuando nos despiden nos …

¿Por qué es importante poner el «No conforme» en la documentación del despido? Leer más »

Me han retenido mucho en IRPF en la nómina de diciembre: ¿Es normal?

Estos días me están llegando varias consultas porque la empresa ha retenido mucho en IRPF en el mes de diciembre. Voy a explicar cómo funciona el tema de las retenciones en IRPF y por qué a veces sucede que en diciembre retengan más de lo habitual. Vamos allá… 👇👇 Lo primero que tienes que tener …

Me han retenido mucho en IRPF en la nómina de diciembre: ¿Es normal? Leer más »

¿Me pueden despedir sin preavisarme? Sí, pero a veces con consecuencias económicas para la empresa

A veces me preguntan es si es legal que la empresa te despida de un día para otro, así de repente, sin preavisar. La respuesta es que sí, la empresa puede despedir siempre que quiera; ahora bien, distinto será las consecuencias del despido y de no preavisar. Lo cuento 👇👇 La obligación de preavisar dependerá …

¿Me pueden despedir sin preavisarme? Sí, pero a veces con consecuencias económicas para la empresa Leer más »

¿Qué debo hacer si la empresa me hace un expediente contradictorio?

Voy a hablar de los expedientes contradictorios (también llamados pliego de descargo) sancionatorios en el trabajo, es decir, cuando nos dan trámite para sancionarnos o despedirnos. Explico qué son, y sobre todo, la mejor manera de actuar ante ellos si la empresa nos hace uno. Lo primero: ¿Qué es eso? Es un escrito que nos …

¿Qué debo hacer si la empresa me hace un expediente contradictorio? Leer más »

Cómo hacer correctamente una baja voluntaria para irnos del trabajo

Voy a explicar cómo hacer una baja voluntaria en el trabajo de manera correcta para que nos evitemos sustos de última hora en el finiquito. Es algo muy sencillo, pero no son pocas las veces que veo metidas de pata de los trabajadores al hacerla. Vamos allá!! Primero de todo: la baja voluntaria es que …

Cómo hacer correctamente una baja voluntaria para irnos del trabajo Leer más »

Cómo reaccionar ante una encerrona empresarial si me acusan de robo

Hablemos de las ENCERRONAS; una práctica empresarial execrable y de la que toda la clase trabajadora debería tenerla conocida a modo de culturilla general (igual que el «No Conforme» en despidos). Es cuando la empresa te acusa de robar y con eso te hace firmar baja voluntaria. Se suele dar de forma muy rápida y …

Cómo reaccionar ante una encerrona empresarial si me acusan de robo Leer más »